La Gobernación del Atlántico junto a la Secretaría del Interior, suministró 46 motocicletas marca Susuki DRX, de 200 centímetros cúbicos (cm3), modelo 2020, debidamente uniformadas para el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional. El acto se realizó en el Batallón Vergara y Velasco del municipio de Malambo.
La inversión de $801.360.000 incluye la dotación, equipamiento y mantenimiento por un año, con el propósito fundamental de aumentar el tamaño del parque automotor, para así reforzar su operatividad en el departamento.
Las motocicletas serán distribuidas así: 25 unidades al Batallón Vergara y Velasco, 10 unidades a la Segunda Brigada, 5 unidades al Grupo Gaula Caribe, 5 unidades a la Fuerza Aérea y 1 para la Armada Nacional.
El Gobernador Eduardo Verano de la Rosa, informó «Hoy entregamos estas 46 motos para brindar una atención más rápida a los ciudadanos, estas dotaciones forman parte de las herramientas que requieren las fuerzas armadas porque son ellas quienes velan por nuestra institucionalidad. Al dar seguridad a la gente se incrementa la productividad y la competitividad de nuestro departamento».
Las motos que reciben fortalecen, entre otras, las estrategias de los Frentes de Seguridad y Redes de apoyo a nivel departamental.
Por su parte, el Secretario del Interior, Jorge Ávila, indicó «Con esto lo que realmente se busca es ponerle el acelerador a la seguridad con el objetivo de disminuir las trasgresiones que haya en materia de orden público. La función de nuestro Ejército, por ejemplo, es hacer respetar nuestra institucionalidad y con esta dotación dinamizamos la movilidad de nuestros patrulleros que estarán equipados para cumplir con sus responsabilidades a cabalidad».
El comandante del Batallón de Ingenieros Vergara y Velasco, teniente coronel Álvaro Londoño, aseguró que estas motos cuentan con todas las características técnicas para vías destapadas y así luchar contra el abigeato en 19 municipios.
«Estas 25 motocicletas se suman a las 35 que la Gobernación nos dio hace tres años, sumando así 60 vehículos disponibles para la operatividad diaria de nuestros hombres en la atención de factores de inseguridad como el hurto, microtráfico, el abigeato y la extorsión», expresó.
Los indicadores de seguridad en el departamento han mejorado gracias al accionar de las fuerzas militares y a las herramientas operativas aportadas por la administración departamental en los últimos cuatro años, para seguir brindando una excelente seguridad en todos los municipios.
Un ejemplo de ello es que las autoridades reportaron un aumento de 65 % en el esclarecimiento de casos de homicidio durante los primeros seis meses del 2019, con respecto al mismo periodo del año anterior.