El ‘muro de la bondad’ es una iniciativa que lidera la alcaldía de Barranquilla junto la Oficina para la Seguridad y Convivencia, la primera actividad en el marco de ‘Noviembre, mes de la Convivencia’ tiene como lema “Si quieres ayudar, dona. Si necesitas algo, cógelo», está ahora puede leerse sobre la fachada de la Unidad de Convivencia y Justicia-UCJ- que, desde hoy, también es sede del primer ‘Muro de la bondad’ en Suramérica, iniciativa con la que el Distrito busca que los barranquilleros brinden, de manera constante, ayuda a la población vulnerable.
Esta es una iniciativa que, en otros lugares del mundo ha dado excelentes resultados, a través de un ejercicio de donación de artículos para suplir necesidades básicas como prendas de vestir, calzado, juguetes, kits de aseo, accesorios, entre otros, para que quienes lo necesiten puedan tomarlo.
El Distrito, a través de su Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, abrió esta campaña con una primera donación por parte de los funcionarios de esta dependencia y el acto contó con la participación del arquero del Junior F.C., José Luis Chunga.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, explicó el origen de esta iniciativa: “El Muro de la Bondad hace parte de un nuevo movimiento solidario surgido en Irán, como respuesta humanitaria a las diferentes consecuencias de pobreza posterior a las guerras. Se fue expandiendo hacia países como China y Pakistán como una campaña permanente de ciudadanos del común hacia las personas más necesitadas, después llegó a América, donde el primer y, hasta hoy, único Muro de Latinoamérica fue instalado en México”.
Se busca fortalecer una fuente de constante apoyo para la población beneficiaria de los servicios en la Unidad de Servicios Especializados en Convivencia y Justicia-UCJ-.
De igual forma el funcionario, indicó “En cuanto tuve conocimiento de estas acciones pensé en la gestión que llevamos a cabo con la Unidad de Convivencia y Justicia-UCJ-, pues a diario recibimos por traslado y medida de protección cientos de personas que necesitan ayuda y por eso hoy se inaugura en Barranquilla el primer muro de la bondad de Suramérica”.
«Es importante hacer parte de estas obras porque lo más bonito que tiene el ser humano es la capacidad de dar, y hacerlo de corazón, por eso hoy invito a los barranquilleros a que se acerquen y apoyen esta causa, más que todo ahora que se acerca la Navidad, es un bien gesto ayudar a los más necesitados», afirmó el arquero Chunga.
Por su parte, el coordinador de la UCJ, Aldo Suárez, invitó a la comunidad a hacer parte de la iniciativa: “La puesta en marcha del ‘Muro de la bondad’ en la ciudad tiene como objetivo aprovechar el espíritu solidario del barranquillero, los invitamos a la donación permanente, cualquier día a cualquier hora y cualquier aporte será bienvenido”.
Estos son los artículos que pueden donarse:
- Ropa usada en buen estado.
- Juguetes.
- Kits de aseo.
- Libros.
- Cuadernos.
- Juguetes.
- Alimentos no perecederos.
La UCJ informará cuando haya una cantidad considerable de donaciones en el muro para convocar a la población que pueda necesitar de los implementos disponibles y hacer entrega de ellos.