La Costa Caribe debe apostarle a una educación de mayor cobertura, pero de más calidad, si quiere cerrar la gran brecha social y disminuir los indicadores de pobreza, respecto a la región central del país. Esta es una de las principales conclusiones del tercer encuentro Ciudad Caribe organizado por el grupo Casa Grande Caribe y que se desarrolló en Barranquilla.
Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte y uno de los principales impulsores de esta iniciativa, manifestó que la clave para cerrar estas diferencias sociales es una correcta inversión pública. Uno de los ejemplos más fehacientes de la gran pobreza de la región es que Riohacha es la segunda ciudad más pobre del país detrás de Quibdó.
Según estimativos del centro de pensamiento Casa Grande Caribe del 2018, igualar los indicadores de calidad de vida de la Costa Caribe con las regiones más desarrolladas de Colombia supondría una inversión de 4 mil millones de dólares a lo largo de más de una década.