Este miércoles, el Gobierno y el consorcio APCA Transmimetro (conformado por dos empresas chinas), firmaron contrato para construir el metro de Bogotá, que operar durante 20 años. Esta mega obra tendría una inversión de más de 12 billones de pesos.
Por su parte, el Presidente, Iván Duque, durante la firma, indicó «A partir de este momento el metro no tiene reversa y empieza su construcción formal. Empieza la transformación de nuestra capital, se hace la inversión más grande en la historia de la ciudad y se inician 60.000 sueños, que son los trabajadores que van a entrar a este proyecto».
La firma está formada por China Harbour Engineering Company Limited y Xi’An Metro Company Limited, los asiáticos fueron seleccionados ya que, presentaron la propuesta económica más baja. La construcción del metro es una obra que Bogotá espera desde hace más de medio siglo.
«Este proyecto le va a cambiar la vida a Bogotá para siempre porque no es solamente una línea de metro, son dos troncales que van a hacer intermodal el transporte de la ciudad y mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos», agregó Duque
En el acto en estuvo presente el Alcalde de la capital, Enrique Peñalosa.
El proyecto tiene el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Europeo de Inversiones.
La primera línea del tendrá 16 estaciones a lo largo de 23,9 kilómetros que atravesarán nueve barrios de la capital colombiana con una capacidad para transportar 72.000 pasajeros por hora y sentido, lo que implica más de un millón de pasajeros al día.
Según afirmó Duque, el proyecto permitirá el «embellecimiento y reforzamiento urbano en distintos puntos de la ciudad, donde va a haber valorización de los predios».