in

Expreso Brasilia celebra 55 años con buses modernos, tiquetes on line y 4 millones de pasajeros al año

«La empresa seguirá creciendo, en eficiencia y calidad, por las rutas de mi Colombia, actuando en el marco de la responsabilidad social; Ángel Conde, gerente de la compañía

 

 

 

brasilia

Expreso Brasilia tiene más de medio siglo pero se destaca por su innovación, seguridad, cumplimiento y confort.

En agosto de 1961 nació esta empresa en la capital del Atlántico. Comenzó con 10 buses y una única ruta Barranquilla-Cartagena-Barranquilla, movilizando 40 pasajeros al mes, con 15 empleados.

Hoy, las cifras demuestran su valiosa evolución: 199 rutas nacionales y 2 internacionales; más de 400 buses en operación que llegan a 750 destinos, y más de 1.400 colaboradores, de los cuales 780 son conductores, comprometidos con hacer realidad el sueño de viajar de muchas familias.

Expreso Brasilia transporta actualmente a más de 4 millones de personas al año «por las rutas de mi Colombia». Ya son 55 años de operaciones donde la compañía ha estado a la vanguardia del transporte terrestre de pasajeros.

TRASPASANDO FRONTERAS

Ésta fue la primera empresa del sector en viajar a Venezuela, activando rutas desde Barranquilla y Cartagena hacia Caracas y viceversa, en el año 1999 (actualmente en pausa por cierre de frontera para transporte terrestre, pero es la única compañía con ruta autorizada hacia el vecino país).

En el 2013 Expreso Brasilia siguió creciendo, iniciando operaciones hacia Lima (Perú), partiendo desde Bogotá y Cali, en alianza con la compañía Cruz del Sur. Hoy en día, cerca de 2.600 pasajeros viajan anualmente a este último destino, en buses modernos y confortables, de piso y medio, que hacen posible para muchos colombianos viajar al exterior en un transporte de lujo.

EXPERIENCIA DE VIAJE PLACENTERA

Y para los pasajeros de las rutas ordinarias de Colombia, el Premium Plus es el preferido. Buses con suspensión neumática, sillas reclinables, pantalla individual, audífonos, Wifi, GPS, tomacorrientes y condiciones de confort, que convierten a Expreso Brasilia en una empresa líder.

“Nuestro compromiso es ofrecer una experiencia de viaje placentera, segura y oportuna, por eso estamos en constante evolución. Nos sentimos orgullosos de ser abanderados de la innovación y la mejora continua”, manifestó Ángel Conde Álvarez, nuevo Gerente General de Expreso Brasilia y Unitransco.

La empresa cuenta con un sistema de telecontrol de sus buses y rutas, que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, lo cual permite monitorear los trayectos a nivel nacional, para ofrecer mayores condiciones de seguridad y eficiencia en sus operaciones.

COMPRAS VIRTUALES

La compra de tiquetes ya se puede realizar a través de plataformas tecnológicas. Los viajeros pueden descargar la APP Expreso Brasilia para tal fin o ingresar a la página web www.expresobrasilia.com. Cabe recordar, que la empresa es pionera en aplicativos para compras on line. También se puede ingresar a las cuentas de aliados como ClickBus y PinBus o llamar al call center #501 y #502 desde Tigo y Movistar.

Dentro de la gestión integral de negocios, Expreso Brasilia ofrece los servicios de giros nacionales, carga y mensajería expresa y transporte especial o corporativo de pasajeros. Esto demuestra el dinamismo y evolución de la compañía en sus 55 años.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Uno de los principales hitos de la compañía es la creación de la Fundación Expreso Brasilia, que trabaja en dos líneas de acción: Salud y Educación, para generar beneficios y sostenibilidad a sus grupos de interés.

La Fundación tiene a su disposición un Bus-Consultorio, que permite realizar brigadas en comunidades vulnerables de diferentes zonas del país. Con estas intervenciones se han  beneficiado cerca de 100.000 personas en más de 90 municipios del país.

Importante anotar que Expreso Brasilia es la única empresa de transportes en Colombia que cuenta con su propia Escuela de Conductores y es modelo en Latinoamérica.

Y también es la única compañía del país que tiene un bus-escuela para reforzar sus competencias en conducción. El vehículo está equipado como un aula de clases donde se llevan a cabo procesos de entrenamiento con el objetivo de reforzar conocimientos y habilidades en carretera.

 

Sorprenden a sujeto cuando abusaba de niña de 12 años en un motocarro, con el consentimiento de la madre

Distrito inició jornadas de registro en el barrio Bendición de Dios