El Ministerio de Transporte le pondrá freno al ingreso de los taxis ‘zapaticos’. La cartera colgó un decreto desde el año pasado y a comienzos de 2020, se ha hecho viral este proyecto que restringe la importación de los vehículos de este tipo.
Básicamente, el Ministerio quiere brindarle otro tipo de bienestar a los usuarios de taxis. Y a partir de esta premisa, busca prohibir el ingreso de los ‘zapaticos‘, a los que considera poco seguros
“Los que están en operación no van a salir del mercado, sino que cuando se emita el decreto no vuelve a ingresar al país ningún vehículo de características compactas”, expresó a el diario El Tiempo, Juan Camilo Ostos, viceministro de Transporte.
Para tener más claridad se debe tener en cuenta que el Gobierno va a homologar de ahora en adelante a los siguiente tipo de vehículos para prestar el servicio de taxis: sedán, camionetas y camperos.
El presidente de la Asociación de propietarios y conductores de taxis, Hugo Ospina, fue claro en decirle a Yamid Amat de que los taxis ‘zapaticos’ son «peligrosos» para los usuarios y conductores, para el tema de seguridad.
«No tienen airbags, el gran peso se concentra en la parte delantera y en la parte trasera es muy liviano. Y además, el pasajero como tal es el ‘parachoque’ de cualquier golpe que le den por atrás», expresó.
La mayoría de los taxis en Colombia son ‘zapaticos’. Esos van a seguir funcionando hasta que pase la revisión técnico mecánica, pero no vendrán más nuevos.
«Cuando salió este decreto, las ensambladoras y los concesionarios están inundando los puerto de este país con vehículos tipos ‘zapaticos'», reveló Ospina.
La prohibición de los taxis es a futuro, es decir, para los que no podrán ingresar. En pocas palabras, no van a ordenar cambiar los actuales, pues porque sería muy traumático.
«No nos pueden imponer que los cambiemos», aseveró Hugo Ospina, presidente de la Asociación de propietarios y conductores de taxis.
Según el agremiado, los ‘zapaticos’ fueron prohibidos en todo el mundo porque son «incómodos» y en las plataformas se quejan de estos vehículos.
El decreto que será público por parte del Gobierno muy pronto plantea la siguiente reglamentación básica, según El Tiempo: deberán tener mínimo cuatro puertas laterales, contar con una bodega o espacio para el equipaje con capacidad no inferior a 0,4 metros cúbicos y, además, deberán tener los dispositivos de seguridad activa y pasiva establecidos en la Resolución 3752 de 2015 del Ministerio de Transporte, o la norma que la modifique o sustituya.
Basado en lo explicado por Hugo Ospina, los taxis ‘zapaticos’ no cuentan con esos requisitos para garantizar un servicio seguro y de calidad.