Colombia reportó «23 muertes probables por dengue» y 12.217 casos, el 10 % de ellos en Cali, durante las primeras cuatro semanas del año, informó este domingo el Instituto Nacional de Salud, al alertar de una «epidemia «en el país.
Según el INS, desde marzo de 2019 la enfermedad muestra una cifra de casos por encima de lo esperado, tendencia que se mantuvo en la cuarta semana de 2020,»comparado con su comportamiento histórico, lo que ubica al país en situación de epidemia».
En su Boletín Epidemiológico Semanal, el INS señala que «durante 2020 se han notificado 23 muertes probables por dengue, procedentes de Cali, con 4 casos; Atlántico, Córdoba, Cundinamarca, Huila y Tolima, con 2 casos cada uno; Caldas, Caquetá, Cauca, Guainía, La Guajira, Huila, Norte de Santander, Santander, Sucre y Valle del Cauca, con un caso cada uno».
Las ciudades con mayor alerta son Cali, que reporta el 10,4 % de los casos (1.261); Ibagué, con 4,5 % (544); Barranquilla, con 3,8 % (456); Valledupar, con 3,2 % (389); Neiva, con 2,8 % (338); Palmira, con 2,5 % (303) y Cartagena, con 2 % (247).
Cali también presenta la tasa más alta de dengue grave, con 19 casos, el 13 % del total, seguido de Ibagué y Barranquilla, con 3,4 % o 5 casos cada uno.