Con una fachada moderna, fresca, amplia, que brindará a usuarios y visitantes unas rampas con accesibilidad, como las exigidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, se construirá el Centro de Atención Médico Integral Oportuno-CAMINO- Nazareth, en el barrio Cevillar, al suroccidente de Barranquilla.
Esta nueva edificación para la atención en salud de los barranquilleros reemplazará al antiguo hospital Nazareth cuyas instalaciones no se encuentran en buenas condiciones, y en donde presentan deficiencias físicas y no obedecen a las necesidades reales de todos los usuarios.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, manifestó que esta nueva obra, cuyo proceso constructivo inició, busca acercar en mayor medida los servicios de salud al ciudadano.
“Hoy es un buen inicio de semana porque construiremos un CAMINO, es el inicio de una etapa donde queremos darle un vuelco al sistema de salud en Barranquilla, pasando a una salud mucho más preventiva con unos médicos encargados de poblaciones específicas, vamos a trabajar con el régimen contributivo, esa es parte de nuestra estrategia», expresó el alcalde.
«Esperamos que en 18 meses podamos estar entregándolo a la comunidad. Esta obra supera los 11.000 millones de pesos. Buscamos acercar la salud al barranquillero, de manera preventiva, para que el ciudadano administre su propia salud, conociendo sus antecedentes y riesgos, para de esta forma anticiparnos y lograr atender de forma eficiente la prevención antes que la cura”, dijo el mandatario distrital.
“Es un proceso concertado con la comunidad, queremos que la gente esté bien atendida y tenga mejor salud y calidad de vida. Queremos con esta obra fortalecer el sistema de atención al ciudadano conociendo los antecedentes y con eso lograr determinar los riesgos para intervenirlo con educación y atención. Toda esta infraestructura es para que la gente esté más sana, es un cambio de visión de país, tratando al ciudadano de forma integral”, anotó Moscoso.
Este nuevo CAMINO fortalecerá la atención en la localidad Suroccidente, ya que hace parte del Programa Territorial de Reorganización, Rediseño y Modernización presentado por el Distrito de Barranquilla en cumplimiento de lo establecido en el convenio de desempeño 518 de 2018.
El proyecto, ubicado en la calle 47B No. 16 – 37, beneficiará a más de 50.000 personas residentes en los barrios Cevillar, El Carmen, Buena Esperanza, Villate, Pumarejo, La Ceiba, La Sierra, Los Continentes y San José.
Zuleima Torres, habitante del sector, expresó su satisfacción por el inicio de las obras y los beneficios que le traerá a la comunidad: “La verdad estoy muy contenta con el alcalde porque estamos viendo el cambio y la verdad es excelente para nosotros como comunidad porque esperamos un servicio de calidad y por la salud de nuestros hijos”.
La inversión en infraestructura física será de 7.752 millones de pesos y su dotación médico-asistencial será de 3.531 millones de pesos, para un valor total de la obra de 11.284 millones de pesos.
Contará con los siguientes servicios: urgencias, consulta externa, medicina general, promoción y prevención, odontología e higiene oral, servicio de apoyo diagnóstico, imagenología, laboratorio clínico, farmacia, servicios amigables y primera infancia, y Servicio de Información Atención al Usuario (S.I.A.U.).