in

Tránsito de Malambo realiza operativos a motocarros con placas mal ubicadas

A raíz de las múltiples denuncias de atracos e intento de violaciones a mujeres que abordan motocarros en diferentes sectores del municipio de Malambo y teniendo en cuenta que en la mayoría de las denuncian los afectados señalan que las motos no pueden ser identificadas porque portan las placas a un costado del vehículo y no en la parte de atrás como lo establece la norma, la policía nacional en coordinación con la Secretaria de Gobierno y Tránsito Municipal, comenzaron desde el mes de enero una campaña de socialización entre conductores y propietarios para que respeten la norma y coloquen las placas de sus vehículo en la parte trasera de las mismas; Campaña que culmino en los primeros días del mes de febrero y que muchos prefirieron desconocer razón por lo que desde ya se vienen haciendo operativos de inmovilización e imposición de comparendos a quienes insistan en no cumplir lo requerido por la autoridad local.

En dialogo con Emisora Atlántico, Javier Torres Secretario de Transito de Malambo confirmó que los operativos se están realizando en diferentes sectores del municipio, con el fin de contrarrestar los delitos antes señalados para lo cual se están fotografiando todos los costados de las motos sorprendidas violando la norma y  de acuerdo a las denuncias y la descripción de los vehículos realizadas por las personas afectadas por hurtos o intentos de violaciones en los mismos, confrontar la información y si es el caso proceder al proceso de investigación hasta llegar a identificar los delincuentes que están generando estos hechos para judicializarlos al igual que a los propietarios de las motocarros que son utilizados para tal fin.

Es importante señalar que muchos de los propietarios de Motocarros prefieren colocar las placas al costado de los vehículos y no en la parte trasera de las mismas, con el fin de esquivar las fotomultas cuando los conductores van en contravía, se pasan un semáforo en rojo o exceden los límites de velocidad en determinadas vías del municipio en vez de socializar con sus conductores e invitarlos a respetar las normas de tránsito para evitar la sanción.

Por otro lado el secretario de transito de Malambo también señalo que con el fin de reducir los índices de accidentalidad también se viene realizando operativos contra vehículos, motos y motocarros que no respetan las señales de tránsito y se meten en contravía en zonas prohibidas, poniendo en peligro sus vidas y de las personas que se transportan con ellos; Estos operativos son más rigurosos en sectores como la calle 10 entre carreras 18 y la bomba de la entrada al casco viejo, también en la Carretera Oriental en la entrada a la Urbanización El Concorde, la zona a la entrada del Parque Industrial Malambo y en la calle 10 con carrera 8 y 7 que son las sectores donde más violan las señales de tránsito y la normatividad sobre la prohibición de viajar en contravía en Malambo.

“Estamos listos para asumir el Parque Cultural del Caribe y el Museo de Arte Moderno”: alcalde Pumarejo

Francisco Barbosa asume en la Fiscalía con 9 ejes de acción para su gestión