in

Urgen legalizar contrato de dragado ante nuevas restricciones de calado en el canal de acceso

Los portuarios de Barranquilla pidieron a las autoridades legalizar el contrato de dragado 2020, ante bajos calados que se está registrando en el puerto y las restricciones de la Dimar.

“Aunque ya se cumplió el último volumen de la campaña del 2019, quedaron algunas zonas del canal de acceso comprometidas, ya que se están estrechando producto de este fenómeno de sedimentación y bajo caudal, propio de esta época, lo que ha llevado a la Capitanía de Puerto a tomar medidas de restricciones a las actividades portuarias”, explicó Lucas Ariza, presidente de Asoportuaria.

El dirigente dijo que “ya le hemos pedido tanto a Cormagdalena como a Findeter que presionen al contratista para que el dragado se reanude lo antes posible y así no generar mayores traumatismos en las actividades del puerto”, en referencia al contrato que ambas entidades suscribieron con el consorcio Shanghai-Ingecon el pasado 18 de febrero por $22.873 millones y que está en proceso de legalización.

“Hemos pedido que este contrato se pueda firmar cuanto antes y que la draga china que ya está en la ciudad pueda retomar los trabajos, porque quien ganó esa licitación es el mismo contratista”, indicó Ariza.

Preso se fugó de la Clínica El Prado, dónde recibía atención médica

‘Estamos recuperando 50.000 metros cuadrados en los bulevares de la ciudad, más espacio público y zonas verdes para todos’