La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que los casos de COVID-19 ya son más de 210.000 en todo el mundo y las muertes superaron la barrera de los 9.000, y lanzó un mensaje de advertencia a los jóvenes, al señalar que el coronavirus también puede ser peligroso para ellos.
«No sois invencibles, este virus puede llevaros al hospital durante semanas o incluso mataros», destacó en rueda de prensa el director general de la OMS, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, dirigiéndose a las generaciones más jóvenes, ante la impresión de que muchos piensan que el coronavirus sólo afecta a personas ancianas.
Siempre dirigiéndose a los jóvenes, para quienes el confinamiento que se han dictado en algunos de los países más afectados y otros que temen serlo resulta más difícil de cumplir, Tedros dijo que aunque no caigan enfermos «las decisiones que tomen sobre a donde van pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte para otra persona».
La batalla que Wuhan parece haber ganado al coronavirus «significa que es posible romper la cadena de transmisión, pero requiere de un esfuerzo enorme, de coordinación, de solidaridad, de trabajadores sanitarios valientes y de una cadena de aprovisionamiento que funcione», dijo el director de emergencias el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan.
Ryan defendió la medida de distanciamiento social que preconiza la OMS y que implican que las personas no deben acercarse unas de otras a una distancia de menos de un metro e idealmente de 1,5 metros; y por la que algunos países han optado antes de tomar la decisión más drástica de poner a sus poblaciones en cuarentena.
Sobre la cifra de decesos contabilizados hasta ahora, Ryan señaló que 9.000 o potencialmente 10.000 fallecidos pueden no parecer mucho a algunos que lo comparan con el número de personas que fallecen por otras enfermedades, pero pidió que se recuerde la grave situación en la que el coronavirus ha puesto a hospitales de tantos países.
«Miren las unidades de cuidados intensivos, médicos y enfermeras exhaustos, sistemas enteros de sanidad que están colapsando bajo la presión de tantos casos, esto no es normal, no se trata simplemente de una mala gripe estacional», enfatizó.