in ,

Duque ordena aislamiento preventivo obligatorio en todo el país desde el martes

“En desarrollo del Estado de Emergencia, aplicaremos un aislamiento preventivo obligatorio para todos los colombianos desde el próximo martes 24 de marzo, a las 23:59 horas, hasta el lunes 13 de abril a las 00:00 horas”, anunció el Presidente Iván Duque, en una alocución televisada, en la noche de este viernes.

Duque Márquez precisó que durante este período se garantizarán las actividades esenciales, tales como acceso a los servicios de salud, adquisición de alimentos y medicamentos, acceso a servicios bancarios y postales, prestación de servicios públicos esenciales y servicios de seguridad, entre otros.

Añadió que su equipo de Gobierno explicará las medidas y acciones que fueron adoptadas. Y «si existe algún grupo poblacional que requiere medidas adicionales, las escucharemos y atenderemos. Esta es una prueba difícil, pero juntos debemos apoyarnos y ayudar a los más necesitados».

Durante su alocución el Presidente Duque estuvo acompañado de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, Carlos Álvarez, profesor de la Universidad Nacional, Yolanda Vallejo de la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería -Acofaen; María Fernanda Atuesta, Presidente de la Federación Odontológica Colombiana; Gustavo Quintero, presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina; César Burgos, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas; Carlos Jurado, director de la Cámara de Salud de la ANDI; Herman Esguerra, Presidente de la Academia Nacional de Medicina, y Gina Tambini, representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud.

«Para ninguno de nosotros ha sido una noche cualquiera, la pandemia del coronavirus ha tocado nuestras vidas, vemos imágenes de muchos lugares del mundo, notamos que hay conteos permanentes de nuevos casos y presenciamos en las redes sociales todo tipo de reflexiones que alimentan nuestras preocupaciones, todo esto es cierto, pero también tenemos que hacer reflexiones mucho más profundas para asumir nuestro papel como sociedad frente a esta amenaza. El coronavirus es una enfermedad que se propaga a toda velocidad , pero si hacemos lo correcto podemos parar su ritmo de expansión, sí asumimos hábitos cómo lavarnos las manos, no tocarnos la cara, no saludarnos de beso, abrazo, estrechando la mano reducimos en un 50% su probabilidad de contagio», expresó el mandatario.

«El coronavirus es una enfermedad que ataca con fuerza a los adultos mayores y aún con mayor fuerza a los mayores de 70 años, por eso tuvimos que aislar y proteger a nuestros abuelos, durante el mayor ataque del virus y si bien eso significa incomodidades todos tenemos que protegerlos con amor y evitarles los riesgos de contagio», indicó Duque.

«Estamos ante un momento único podemos enfrentar la pandemia si actuamos con valores compartidos, es el momento de entender que nuestro comportamiento salva vidas, es el momento de cooperar con más fuerza y valorar como nunca el trabajo de los médicos, enfermeras y de todos loLos profesionales de la salud que dan todo por nuestra sociedad y por brindarles a todos los habitantes la mayor protección posible; ellos se merecen nuestro mayor reconocimiento», anotó el mandatario.

Minsalud confirma 13 nuevos casos de COVID-19 en Colombia, 158 en total

Transmetro no suspenderá operación en Soledad durante el fin de semana