in

Se disparan denuncias de violencia intrafamiliar debido a medida de cuarentena en Colombia: Gobierno habilita línea 155

La vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, dispuso el fortalecimiento de la línea de atención 155, ante el aumento del 79 por ciento en llamadas para denunciar casos de violencia intrafamiliar.

De 397 llamadas el año anterior, se pasó a 710 desde el 22 de marzo.

La funcionaria, en asocio con la Policía Nacional, ha gestionado más personal para la atención y monitoreo puntual y permanente, que permita acción inmediata para enfrentar el maltrato contra las niñas y mujeres durante el aislamiento preventivo obligatorio.

La para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, al entregar cifras del Informe del Observatorio Colombiano de las Mujeres, explicó que se han fortalecido las líneas de atención 155, 141 del ICBF y la 122 de la Fiscalía, para atender las denuncias.  La línea 155 funciona 24 horas para dar orientación psicológica y jurídica a las mujeres víctimas de violencia.

En 2019 se atendieron 517 llamadas durante los mismos días de la cuarentena en 2020, y este año la cifra subió a 1.101 denuncias.

 

Es prematuro afirmar que el coronavirus que tenemos en Colombia es diferente al que llegó a países europeos: infectólogo

Sector de la construcción, afectado por el coronavirus: sólo en la costa hay 250 proyectos paralizados