in

Bavaria y el Banco Itaú donarán hospital para enfrentar el COVID-19

El Hospital de emergencia, que estará dispuesto para atender casos de COVID-19 de cuidado intermedio y básico del Atlántico, se encontrará adjunto al Hospital Universitario Cari de Barranquilla.

Comprometidos con la lucha contra el Covid-19 y prevenir la presión sobre los trabajadores de la salud, Bavaria a través de su Fundación Bavaria, ha implementado múltiples iniciativas para soportar el sistema de salud del país.

En esta ocasión, Bavaria, Banco Itaú, el Ministerio de Defensa Nacional y la Gobernación del Atlántico, anunciaron la construcción de un hospital de emergencia que amplía la capacidad del Hospital Universitario Cari E.S.E en Barranquilla, sede de alta complejidad en la ciudad, el cual estará dispuesto exclusivamente para la atención de los casos de COVID-19 del departamento.

Este proyecto será financiado por Bavaria a través de su Fundación Bavaria y el Banco Itaú, quienes donarán un hospital de emergencia dotado con 50 camas y los equipos médicos requeridos para la atención de cuidados intermedios y básicos. El montaje estará a cargo del Ministerio de Defensa y la Gobernación del Atlántico, a través del Hospital Universitario Cari E.S.E., que se encargará de la operación, proveer el personal médico y los insumos hospitalarios adicionales que se requieran. Una vez sea superada la situación de emergencia por la pandemia, el hospital de campaña será donado a las Fuerzas Militares.

“Entendemos el enorme reto que enfrenta el sistema de salud colombiano y queremos ser parte de la solución. Por ello, nos hemos aliado con otras instituciones, tanto públicas como privadas, en varias iniciativas con el fin de contribuir durante la coyuntura. Empezamos por la donación de geles antibacteriales y en esta oportunidad estamos ampliando la capacidad hospitalaria para la  atención en el departamento. Es un momento difícil a nivel nacional y global, pero sabemos que saldremos juntos adelante.”, afirmó Marcel Regis, presidente de Bavaria.

“Estamos muy contentos y muy agradecidos con la generosidad de la empresa Bavaria y el banco Itaú por esta gran donación que le hacen a la gente del Atlántico. El hospital de campaña que nos van a entregar totalmente dotado, fortalecerá nuestro Centro Especializado para la Atención del Covic-19 y aumentará nuestra oferta de camas hospitalarias en 50 cupos para el departamento durante esta emergencia, de los cuales 10 son de cuidados intensivos. Un aporte que con seguridad nos permitirá salvar vidas” afirmó Elsa Noguera, Gobernadora del Atlántico.

“En estos momentos de gran dificultad el aporte de todos hace la diferencia. Desde el Ministerio de Defensa agradecemos iniciativas como estas, que perduran en el tiempo y que representan la unión del sector público. Este hospital le quedará a nuestras Fuerzas Militares para que continúen brindando apoyo donde sea necesitado. Como parte de nuestro compromiso, la Fuerza Pública se encargará de la logística de transporte de implementos y equipos, para hacer de este centro uno de los más capacitados para atender la emergencia” afirmó Carlos Holmes Trujillo, Ministro de Defensa.

“En Itaú somos conscientes de nuestro rol en la sociedad y de la importancia de la suma de esfuerzos para enfrentar este desafío, por eso participamos en diferentes iniciativas que buscan fortalecer la capacidad del sistema de salud en la actual contingencia. Reafirmando nuestro compromiso con Colombia, como un país de regiones, contribuimos con Barranquilla y la Costa Atlántica seguros de que entre todos lograremos superar esta situación”, explicó Álvaro Pimentel, presidente de Itaú Colombia.

Por su parte, las compañías aliadas estiman que el centro hospitalario empiece a operar en el mes de mayo.

Gobierno español ya está pensando en la reconstrucción económica y social de ese país, informa periodista Hilda Salas

Piden al Estado medidas de supervivencia para la prensa local durante el coronavirus