in

Pacientes fallecidos por COVID-19 y sospechosos deben ser cremados por directriz del Ministerio de Salud

Deirys Mattos, de Centralco Los Olivos, advirtió que los servicios funerarios en el país han sido objeto de regulación por parte del Ministerio de Salud para evitar la propagación del coronavirus.

Explicó que por lo anterior, la Oficina de Salud Pública supervisa que se cumpla con la cremación  de las personas que fallecieron por COVID-19, al igual que los fallecidos bajo sospecha de la enfermedad.

Mattos anotó que Centralco Ltda. viene atendiendo los servicios funerarios de sus afiliados, pero explicó que los costos de algunos casos de cremación los pagan los departamentos gracias a convenios y en otros casos los familiares.

Por su parte, el secretario de Salud Distrital, Humberto Mendoza, reiteró que en medio de la emergencia sanitaria mundial y nacional, se está cremando a las personas que murieron por COVID-19 y sospechosas de fallecimiento por esta enfermedad.

“Este es el protocolo para evitar la propagación del coronavirus entre los familiares de las víctimas mortales”, insistió Mendoza.

De otra parte, informó que los 30.384 usuarios de la liquidada Medimas en Barranquilla  pasarán por un término de 90 días a otras EPS tal como los estableció la Superintendencia de Salud y después de este tiempo cada usuario escogerá a que entidad pertenecer.

‘Ramsés Vargas no ha sido condenado y goza de presunción de inocencia’, afirma su abogado defensor

Juez cobija con detención domiciliaria a sujeto señalado de propinar 4 tiros a un joven en el municipio de Soledad