in

‘Día Mundial del Medio Ambiente, oportunidad para conectarnos y vivir con la naturaleza’

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, invitó este miércoles a todos los colombianos a vincularse a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, porque es la primera vez que Colombia acoge esta fecha tan importante. Este es el comienzo de distintas celebraciones que se van a realizar a lo largo del 2020 por la conservación del patrimonio natural.

“Colombia fue designado como el país que hospedará este 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. Llevamos 6 meses trabajando en la planeación de esta celebración. Este es el Super Año de la biodiversidad y la naturaleza”, informó el Ministro.

Dicha designación se dio gracias al reconocimiento de las Naciones Unidas a logros que ha obtenido Colombia en los últimos dos años en materia de conservación de la biodiversidad, la lucha contra la deforestación y el tráfico ilegal de especies y madera.

“Tendremos seis foros académicos enfocados en la relación de la biodiversidad, la salud humana y la salud de los ecosistemas; prioridades para la conservación de la Amazonía; Biodiverciudades (cómo integramos las ciudades con la naturaleza); Calidad del aire y salud; Economía Circular; y Cambio Climático”, concluyó Lozano

Capturan a banda delincuencial ‘Los Veteranos’: dedicada al hurto de vehículos en la Región Caribe

SuperSalud extrema la vigilancia sobre la atención de pacientes de COVID-19 en UCI