in ,

665 nuevos casos de COVID-19 en el Atlántico: 397 Baranquilla y 268 en municipios

Otras 24 muertes fueron confirmadas por Minsalud en esta sección del país.

La pandemia por COVID-19 en Barranquilla y el Atlántico sigue sin dar tregua. Los casos continúan disparados y otras 24 personas fallecieron en la sultimas horas en esta sección del país.

Mientras en todo el país fueron reportados 1.646 nuevos casos y 57 fallecidos, nada más en el departamento del Atlántico, incluyendo Barranquilla, se confirmaron 665 nuevos contagios (40 por ciento) y 24 pacientes muertos.

De los nuevos casos en el departamento, 397 corresponden al distrito, mientras que 268 se diagnosticaron en municipios. En cuanto a las personas fallecidas, 17 corresponden a Barranquilla, 5 a Soledad, 1 en Santo Tomás y 1 en Malambo.

Este viernes fueron procesadas 12.027 muestras y se confirmó la recuperación de 925 personas que previamente habían sido diagnosticadas.

Con este nuevo reporte, el país llega a 46.858 casos de COVID-19 (26.598 activos), 1.545 muertes y 18.715 pacientes recuperados. Hasta el momento se han procesado 470.351 muestras.

Los 1.646 nuevos casos a nivel nacional se distribuyen en Bogotá (403), Barranquilla (397), Atlántico (268), Valle (185), Cartagena (120), Cundinamarca (56), Antioquia (52), Tolima (29), Nariño (27), Sucre (22) Amazonas (16), Bolívar (11), Magdalena (11), Meta (7), Santa Marta (7), Cesar (6), Risaralda (6) Chocó (5), Córdoba (5), Santander (4), Caldas (3), Cauca (3), San Andrés (1), Casanare (1) y Quindío (1).

El número de conglomerados d e personas el país llega a 334, identificados en Amazonas, Antioquia (Ituango), Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés y Vichada.

En Barranquilla fallecieron 17 pacientes, 12 de ellos adultos mayores. Se trata de una mujer de 58 años, con comorbilidades en estudio; una mujer de 62 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 70 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 73 años, con hipertensión arterial, diabetes y obesidad; una mujer de 85 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 50 años, con obesidad; un hombre de 78 años con fumador y epoc; un hombre de 60 años, con hipertensión arterial y epoc; una mujer de 35 años, con obesidad; una mujer de 65 años, con hipertensión arterial; una mujer de 68 años, con obesidad; una mujer de 50 años con epoc; una mujer de 83 años con epoc, un hombre de 83 años con enfermedad cardiovascular; un hombre de 66 años con diabetes; un hombre de 67 años, con diabetes; y un hombre de 40 años con diabetes.

En el municipio de Soledad, se confirma el fallecimiento de 5 adultos mayores mayores: un hombre de 70 años, con comorbilidades en estudio; hombre de 78 años con cirrosis hepática hombre de 94 años con comorbilidades en estudio; un hombre de 61 años, con comorbilidades en estudio; una mujer de 65 años, con enfermedad renal

Finalmente en otros 2 adultos mayores fallecieron en 2 municipios de la banda oriental del Atlántico: en Santo Tomás, un hombre de 70 años con hipertensión arterial; y en Malambo, un hombre de 83 años, con Epoc.

Este es el listado completo de fallecidos confirmados este viernes:

Noticia en desarrollo…

Distrito adelanta caracterización y sensibilización a vendedores informales para que eviten contagios por COVID-19

Renunció Rodolfo Pérez a la rectoría de Uniautónoma: había sido elegido en abril