“Debo usar el casco mientras manejo”, decía la plana que le correspondió hacer a Mauricio de la Torre, un motociclista que fue requerido por un agente de tránsito en Sabanagrande, por no llevar colocado el casco protector.
Las ‘planas’ se le colocaron a Mauricio y otros conductores, como parte de la actividad pedagógica que puso en marcha el Instituto del Tránsito del Atlántico, con el objetivo de que se tome conciencia, por parte de los actores viales, del compromiso que tiene con la seguridad vial, cuya fecha mundial se conmemora por estos días.
De acuerdo con Susana Cadavid, directora del Tránsito del Atlántico, la cultura vial es fundamental para evitar accidentes en las vías, que este año han ocasionado la muerte a cinco actores viales en carreteras del departamento.
Otra de las actividades llevadas a cabo por el Tránsito del Atlántico consistió en medir la retrorreflectividad en los vehículos de carga que circulan por el departamento, ello en el marco de la resolución 1572 de 2019, emitida por el Ministerio de Transporte.
La retrorreflectividad, que consiste en medir la intensidad de las cintas, en tonos rojo y blanco que, por norma, deben llevar los vehículos pesados, las cuales brillan en la oscuridad con el paso de la luz, comparada con el resto del vehículo.