in ,

COVID-19: Minsalud confirma 73 muertes en Colombia, 39 personas fallecieron en Atlántico

Continúan creciendo las cifras de afectados por la pandemia del COVID-19 en Colombia, donde siguen en aumento las cifras de contagios y de personas fallecidas. El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó este lunes otras 73 muertes por esta enfermedades, de las cuales el 53,4 por ciento se registraron en el departamento del Atlántico.

En este departamento, se confirma el fallecimiento de 39 pacientes: 20 en Barranquilla, 14 Soledad y uno en cada uno de los municipios de Malambo, Sabanalarga, Tubará, Repelón y Puerto Colombia.

En el país se confirmaron 2.531 nuevos casos, de los cuales 750, es decir un 29,5 por ciento, corresponden al Atlántico, 334 nuevos contagios en esta capital y 416 en otras poblaciones.

Este lunes festivo se procesaron 16.015 muestras y se confirmó la recuperación de 1.608 personas que previamente habían sido diagnosticadas con coronavirus.

Así Colombia llega a 71.183 casos de COVID-19 (39.786 continúan activos), 2.310 muertes y 28.968 pacientes recuperados desde el inicio de la pandemia. Un total de 620.288 muestras han sido procesadas.

Los 2.531 nuevos casos a nivel nacional se distribuyen de la siguiente manera: 833 en Bogotá, 416 en Atlántico, 334 en Barranquilla, 268 en Cartagena, 136 en Valle, 88 en Antioquia, 77 en Tolima, 57 Nariño, 52 en Sucre, 47 Bolívar, 40 en Cundinamarca, 29 en Chocó, 29 en Cesar, 22 en Santander, 17 en Córdoba, 3 en Caldas, 2 en Santa Marta, 10 en Magdalena, 9 en Guajira, 9 en Arauca, 6 en Cauca, 6 en Boyacá, 5 en Meta, 4 en Norte de Santander, 3 en Quindío, 3 en Huila, 3 en Risaralda, 2 en Casanare y 1 en Vaupés.

Hay 416 conglomerados de personas contagiadas en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

En Barranquilla, se confirmó el fallecimiento de 20 personas, entre 42 y 84 años, 10 hombres y 10 mujeres. De los fallecidos, 13 eran adultos mayores. Diez de estas personas registran enfermedades previas como hipertensión diabetes, cáncer y enfermedad renal. En 10 de los casos, las comorbilidades están en estudio.

En el municipio de Soledad, se confirmó el fallecimiento de 14 personas, entre 42 y 85 años, 10 hombres y 4 mujeres. Siete de los fallecidos eran adultos mayores. Ocho de esas personas registran comorbilidades como epoc, diabetes, hipertensión, enfermedad renal y enfermedad cardiovascular. En 6 de los casos, las comorbilidades están en estudio.

En el municipio de Repelón, se registra el primer fallecimiento de un paciente de esa población. Se trata de un adulto mayor de 73 años, con epoc.

En Puerto Colombia, se confirmó el fallecimiento de una adulta mayor de 78 años, con hipertensión arterial. En Malambo, se reporta el deceso de un adulto mayor de 66 años. En Sabanalarga, se registró el fallecimiento de un adulto mayor de 84 años, con comorbilidades en estudio. Finalmente, en Tubará se confirmó el fallecimiento de una adulta mayor de 68 años, con hipertensión arterial y obesidad.

Este es el listado de fallecimientos por COVID-19 confirmados este lunes en todo el pais:

Endurecen medidas en 4 municipios: conductores de motos y motocarros no podrán transportar pasajeros, pero contarán con ingreso de emergencia

Al recibir 25 nuevos ventiladores, alcalde Jaime Pumarejo reitera llamado al autocuidado