Una cifra récord de 5.335 nuevos casos de COVID-19 en un día confirmó, este jueves, a nivel nacional, el Ministerio de Salud y Protección. De esta cifra 1.045 casos fueron diagnosticados en el departamento del Atlántico, 680 en Barranquilla y 365 en otros municipios.
Asímismo fueron confirmados 187 fallecimientos por esta enfermedad en todo el país, 57 de estos en Atlántico, de los cuales 33 corresponden a su capital y 24 a otras poblaciones (11 Soledad, 2 Puerto Colombia, 6 Malambo, 2 Santo Tomas, 2 Sabanalarga y 1 Palmar de Varela).
Con este nuevo reporte, el departamento supera los 30 mil casos diagnosticados, con 30.617 personas contagiadas. De igual forma Barranquilla supera los mil fallecimientos al llegar a 1.016, mientras que en municipios han muerto 681 personas, para un total de 1.697 en esta sección del pais.
De esta manera Colombia llega a 133.973 casos de COVID-19, de los cuales 72.716 continúan activos, 4.714 pacientes han fallecido y 56.272 se han recuperado. Un total de 945.240 muestras han sido procesadas desde el inicio de la pandemia.
De los 5.335 nuevos casos confirmados este 9 de julio, 1.607 corresponden a Bogotá, 578 a Antioquia, 541 a Valle, 226 a Cundinamarca, 195 a Cartagena, 168 a Córdoba, 155 a Nariño, 135 a Sucre, 114 a Santa Marta, 111 a Tolima y 88 a Magdalena, entre otros entes territoriales.
Para este informe fueron procesadas 21.526 pruebas en todo el país y se reportó la recuperación de 2.638 personas que previamente habían sido diagnosticadas con coronavirus.
La cifra de conglomerados en el país llegó a 621, identificados en Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
La información sobre los 187 fallecidos confirmados en este informe está disponible a continuación: