Otras 309 personas perdieron la batalla contra el COVID-19 en Colombia, según informa el Ministerio de Salud y Protección Social en su reporte diario sobre el avance de la pandemia. También se confirmaron 10.735 nuevos casos a nivel nacional.
En el departamento del Atlántico se confirmaron 459 nuevos diagnósticos, 257 en Barranquilla y 202 en otros municipios. También fallecieron 22 personas, 13 de ellas correspondientes a Barranquilla y 9 a otras poblaciones (2 Santo Tomas, 2 Soledad, 2 Baranoa, 1 Usiacurí, 1 Juan de Acosta y 1 Tubará).
El mayor número de los 10.735 nuevos casos reportados a nivel nacional fueron diagnosticados en Bogotá (4.243), Antioquia (1.389) y Valle (1.018).
Para este informe se procesaron 38.264 muestras en todo el país y se confirmó la recuperación de 6.059 pacientes que previamente habían sido diagnosticadas con coronavirus.
De esta manera Colombia llega a 345.714 casos de COVID-19 (147.049 activos), 11.624 fallecidos y 186.317 recuperados. Hasta el momento han sido procesadas 1.761.772 muestras desde el inicio de la emergencia sanitaria.
En cuanto al Atlántico, en esta sección del país hay 55.663 casos de los cuales 31.629 se registran en Barranquilla y 24.036 en los demás municipios. Mientras que, en muertes, el departamento llega a 2.619 personas fallecidas por causa de esta enfermedad, 1.514 en el distrito y 1.105 en las otras poblaciones.
Hay 995 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.