Barranquilla podría contar en un mediano plazo con un nuevo polo de desarrollo portuario e industrial en la zona de bocas de ceniza, se trata de un proyecto para la construcción de un astillero marítimo internacional.
La propuesta se hizo pública en las últimas horas por parte del ingeniero industrial y experto en siniestros marítimos, Fernando Rosero, y consiste en la construcción en un área de 22 hectáreas de un complejo marítimo aledaño a Bocas de Ceniza con capacidad para recibir para reparación hasta 16 barcos de hasta de 250 metros de eslora y 120 mil toneladas mediante dique seco.
Rosero manifestó a Atlantico en Noticias que el proyecto del astillero seria complementario al Superpuerto de aguas profundas y por su envergadura financiera requiere el apoyo privado y público. La primera fase del astillero requeriría inversiones por 60 millones de dólares y en total 400 millones dólares para su puesta en operación.