in

Con pico y número funcionarán los puestos de ventas informales en el centro de Barranquilla

Con satisfacción recibió el gremio de vendedores informales del centro de Barranquilla la autorización por parte del alcalde Jaime Pumarejo de reactivar sus actividades comerciales en este sector con los respectivos protocolos de bioseguridad.

Joaquín Cervantes, vocero de Asovendedores, explicó que los puestos estarán marcados para que un día trabajen los pares y otro día los impares, de tal manera que se cumpla con el distanciamiento social.

Agregó que, según el censo, son 9 mil vendedores estacionarios, la mitad está en la zona de abastecimiento de Barranquillita en donde actualmente hay un cerco epidemiológico y la otra parte de comerciantes está ubicada desde la calle 30 hasta la Murillo, de ellos, trabajará la mitad un día que son alrededor de unos 2 mil 500 o 3 mil vendedores y el resto, el otro día.

El presidente de Asovendedores agradeció la medida de reapertura del mandatario distrital, sin embargo, mostró su preocupación por que con el nuevo ‘pico y cédula’ de 4 dígitos será mucha más la afluencia de personas al centro de la ciudad, por lo que asegura no bajarán la guardia con los protocolos de bioseguridad para prevenir más contagios de COVID-19 e invita a los ciudadanos a mantener el autocuidado.

Cervantes solicitó a la administración Distrital que se realicen jornadas de capacitación sectorizadas sobre cómo aplicar los debidos protocolos por cada actividad comercial como por ejemplo el sector textil y de esta manera evitar mayor riesgo de contagios.

Más de 400.000 estudiantes de universidades públicas tendrán descuentos del 100% en matrículas

Carnaval de Barranquilla 2021 en el segundo semestre, proponen hoteleros