Según cifras de Galería Inmobiliaria, en el mes de julio de 2020 los colombianos adquirieron 10,533 unidades de vivienda de interés social (VIS), lo que representó un crecimiento del 35% frente a junio del presente año. De hecho, esta cifra supera el promedio mensual de adquisición de vivienda tipo VIS del año 2019 (9.425 unidades adquiridas), el año que tiene las cifras más altas de ventas de este tipo de viviendas en la historia del país.
Por su parte, la recuperación de la vivienda del segmento No VIS también continúa con un desempeño positivo al haber alcanzado en el mes de julio de 2020 las 3.520 unidades vendidas, lo cual indica que se continúa en la línea de recuperación trazada desde el pasado mes de mayo. Además, pese a la actual coyuntura, estas cifras de comercialización del mes de julio del presente año se ubican en niveles cercanos a las registradas en julio de 2019 que fueron de 3.960 viviendas.
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, destacó el repunte del sector afirmando que este se debe en gran parte al anuncio realizado el pasado 26 de mayo por el Presidente de la República sobre el paquete más ambicioso de subsidios de vivienda en la historia del país.
El Gobierno Nacional dispuso de 200 mil subsidios para compra de vivienda durante los próximos 2 años. 100 mil serán para Viviendas de Interés Social (VIS) e irán para familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales y 100 mil serán para hogares de cualquier nivel de ingreso que deseen adquirir una vivienda NO VIS.