in ,

Invima alerta sobre la comercialización en redes sociales de pruebas rápidas de COVID-19 no autorizadas

COMPARTIR EN:

El Invima ejerce una vigilancia sobre las pruebas de COVID-19 que se vienen ofertando a través de plataformas digitales.

Julio César Aldana, director de la entidad, advirtió que está pruebas se deben realizar en un ambiente clínico y las personas deben tener conocimiento sobre su aplicación, de acuerdo a los síntomas y la posible fecha de contagio.

«El llamado a la ciudadanía es a no comprar pruebas COVID-19 a través de redes sociales, estas no son de venta y uso libre y por lo tanto su manipulación debe hacerse únicamente bajo la supervisión de profesionales de la salud», expresó Aldana.

Según el funcionario, comprar irresponsable mente las pruebas conlleva varios riesgos, entre ellos que las pruebas no hayan sido revisadas por seguridad, calidad o efectividad y arrojen falsos diagnósticos que pueden poner en riesgo la salud pública.

“Estas pruebas de coronavirus deben hacerse en un ambiente clínico”, insistió Aldana.

COMPARTIR EN:

Preocupación en España por rebrote de COVID-19: reportan más de 40 mil nuevos casos y 96 muertes en la última semana

Exgobernador Verano agradeció solidaridad tras grave accidente de su esposa