El programa Parques para la Gente, que lidera la gobernadora Elsa Noguera, tendrá un componente de infraestructura inclusiva, con proyectos que contarán con un diseño que promueva la accesibilidad universal en los espacios públicos de los municipios.
Esto se logra gracias al trabajo articulado que vienen desarrollando la Secretaría de Infraestructura, la Alta Consejería Departamental para la Discapacidad y con el apoyo técnico de la Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad.
La meta del programa Parques para la Gente, que busca fortalecer la sana convivencia y la seguridad ciudadana por medio de obras de mejoramiento de parques, plazas, escenarios recreodeportivos, entre otros, es intervenir 311 mil metros cuadrados de espacio público en el Departamento, con una inversión de 180 mil millones de pesos.
En el marco de la asistencia técnica que le viene prestando la Consejería Presidencial a la Gobernación del Atlántico, se desarrolló la tercera reunión virtual en la que participaron la gobernadora, Elsa Noguera; el Consejero Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky; la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira; la alta consejera departamental para la Discapacidad, Nini Cantillo, el equipo de Parques para la Gente, y que lideró el experto en accesibilidad universal, Ricardo Becerra.