Ocho artistas, ocho murales y 859 metros cuadrados de arte y color es el balance del Festival de Arte Urbano Killart, que en su sexta edición, del 23 al 30 de septiembre, reafirma su objetivo de convertir a Barranquilla en un gran museo a cielo abierto.
María Teresa Fernández, secretaria Distrital de Cultura, recalcó que este evento de ciudad es organizado por la Alianza Francesa y este año llega por primera vez al aeropuerto Ernesto Cortissoz.
Killart está compuesto por tres categorías: Calle Killart en la Calle 78A con Vía 40 (entrada al Malecón), Categoría Héroes de la pandemia en la Calle 72 con vía 40 y la categoría Killart en el Cortissoz – Homenaje a Barranquilla ubicada en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz.
La funcionaria expresó que de manera simultánea a las intervenciones artísticas en los muros, Killart ha dispuesto una agenda académica que consta de un taller de portafolio, una charla sobre cómo moverse en los circuitos del arte, un panel sobre el poder del Street art y la exposición In Situ vol.5.