in

Turismo y empleo, focos de la política de inclusión en Barranquilla: Jairo Clopatofsky

Durante su visita a la ciudad, el consejero presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad Jairo Clopatofsky, respaldó los avances en los programas de inclusión del Distrito.

La visión para construir una Barranquilla equitativa e incluyente, con un abanico de oportunidades sociales, educativas, económicas y políticas para todos los ciudadanos, recibió el respaldo del consejero presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky.

“Agradecemos el trabajo y la articulación de acciones para promover la Política Pública Nacional de Discapacidad en el Distrito. De esta manera seguimos generando oportunidades, además de visibilizar a la población con discapacidad y a las madres cuidadoras. En la capital del Atlántico, los avances son muchos, pero sabemos que todavía falta camino por recorrer y que no podemos cambiar todo de la noche a la mañana. Lo importante es que estamos construyendo bases y solidez para que el Gobierno nacional y local sigamos la misma línea en la búsqueda de la igualdad social”, expresó Clopatofsky.

Desde Barranquila, Clopatofsky presentó la estrategia de turismo accesible en el marco del foro virtual que instaló en la ciudad en compañía de la secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Teresa Fernández, y de la jefe de la Oficina de Turismo, Kathy López. Allí compartieron la visión transformadora, innovadora y flexible del turismo para todos, teniendo en cuenta las nuevas dinámicas que enfrenta Colombia y el mundo ante la pandemia de COVID-19.

´Tu negocio a toda marcha´ llega a Galapa con buenas noticias para micro y pequeños empresarios

Alcaldía inicia campaña ‘Soledad se cuida y se pone la 10’ para promover el autocuidado y el amor por el municipio