El siguiente es el pronunciamiento deos movimientos de mujeres en el departamento del Atlántico, ante las recientes ofensas expresadas por el senador Laureano Acuña Díaz, contra la candidata a la Alcaldía de Repelón, Cecilia Solet Carrillo:
Absurdas, denigrantes, ofensivas y calumniosas, así han sido calificadas las desobligantes declaraciones expresadas por el Honorable Senador de la República de Colombia, Laureano Augusto Acuña Díaz, miembro del Partido Conservador Colombiano, en contra de la candidata al primer cargo administrative del municipio de Repelón, Atlántico, Cecilia Solet Carrillo Sarmiento, oriunda de esa municipalidad; licenciada en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, además, cuenta con su título de Tecnóloga en Gobierno Local y Especialista en Medio Ambiente, habiéndose desempeñado como Concejal de 1998 a 2007 y Alcaldesa 2012-2015 en su municipio, es avalada por el Movimiento MAIS.
Cosntituyen una afrenta grave contra la dignidad de las mujeres del Atlántico y de Colombia, las expresiones del senador Acuña, por cuanto que la licenciada en Educación Básica, con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Merece todo el respeto en su condición de mujer, ciudadanía de bien y digna representante de las mujeres rurales que, con empuje y tenacidad sobresalen en medio de todas las adversidades propios del campo colombiano.
Antes que ofenderla, de la manera como lo hizo, el senador Laureano Augusto Acuña Díaz, le debe unas excusas públicas, no solo a la ofendida, sino también a las mujeres del departamento del Atlántico y de Colombia.
Así mismo, el Partido Conservador Colombiano debe expresarse, en el sentido de desagraviar a las MUJERES de nuestro país, y por ende, del mundo entero.
Lamentable que, en pleno Tercer Milenio, se presenten tan absurdas declaraciones, máxime proviniendo de un considerado “PADRE DE LA PATRIA”, quien debería estar velando por los derechos de las mujeres, la EQUIDAD DE GÉNERO, la INCLUSIÓN Y EL DERECHO A LA IGUALDAD, contemplados en nuestra CARTA MAGNA.
El pronunciamiento es firmado por la Red de Mujeres, Movimiento de Mujeres, Mujeres ediles, de Juntas de Acción Comunal de diferentes municipios, Plataformas de Jóvenes, Mujeres Rurales y Campesinas.