El Instituto Nacional de Vías (Invías) ha hecho un llamado a las autoridades locales para continuar aunando esfuerzos que contribuyan a garantizar la seguridad del nuevo puente Pumarejo, y evitar tanto el robo continuo de las luminarias y cableado, como los actos de vandalismo que lo afectan. Las Perdidas por hurto de luminarias y cableado ascienden a 900 millones de pesos.
Al respecto, el Director Operativo del INVÍAS, ingeniero Juan Esteban Romero Toro, indicó que desde el pasado mes de enero, de común acuerdo con la Alcaldía de Barranquilla, la Policía Metropolitana, la Policía de Tránsito y la Fiscalía, se establecieron compromisos conjuntos con el propósito de salvaguardar la seguridad y la infraestructura: Vigilancia 24 horas por parte de la Policía, implementación de un CAI móvil en la zona, ubicación de vigías de la Secretaría de Espacio Público y Control Urbano, acompañamiento y seguimiento por parte de la Fiscalía en los procesos de judicialización a las personas que fueran capturadas realizando robos y la implementación a mediano plazo, por parte del Invías, de cámaras de vigilancia para ejercer mayor control.
De otra parte el funcionario anunció que, atendiendo los compromisos asumidos con las veedurías ciudadanas y las comunidades, adjudicará el próximo 6 de octubre las obras complementarias asociadas al nuevo puente Pumarejo en Barranquilla –que cuentan con una inversión de $7.088 millones–, procesos en los cuales participan 261 firmas de ingeniería interesadas en la contratación de obra e interventoría.