in

Colegio Juan XXIII de Malambo, 6 meses sin luz y presa de robos continuos 

Atendiendo una llamada de un vecino que denunciaba un presunto robo al interior del Colegio Juan 23 de Malambo, nos acercamos en la mañana de este viernes, a la Institución, donde conversamos con el rector de la misma, el Licenciado Efraín Merlano, quien también había llegado a verificar el supuesto hurto.

Una vez en el sitio y en compañía de los celadores en turno, recorrimos la institución y se pudo verificar que al manos en la noche de ayer afortunadamente no hubo robo alguno; pero conversando con el rector pudimos constatar que el colegio viene siendo hace seis meses atrás víctima de robos continuos, producto del mal estado de las paredes que separan al colegio de las comunidades de los alrededores lo que facilita el acceso a los delincuentes.

Efraín Merlano nos confirmó que la institución Educativa lleva seis meses sin servicio de energía, debido a que cuando iniciaba la pandemia, un rayo cayó sobre el transformador que provee al colegio del servicio, dejándolo fuera de servicio, sin que hasta el momento la administración ni la secretaria de educación hayan hecho nada para raparlo dejando al colegio en tinieblas especialmente en horas de la noche y a expensas de los dueños de lo ajeno, quienes ya se han hurtado 13 abanicos de las aulas escolares y dos tanques elevados, sin que hasta ahora haya capturados sobre el particular.

Preocupa que a comienzos del próximo mes el Colegio Juan 23 es una de las sedes de las pruebas del estado de los estudiantes de once grado y además de estar sin servicio de energía en la institución aún no se han implementado los elementos de bioseguridad para que las pruebas se puedan realizar a lo cual se suma que éste ni los demás colegios oficiales de Malambo cuentan con conectividad para poder desarrollar las actividades académicas por internet.

La Institución Educativa Juan XXIII de Malambo solo cuenta con dos celadores de día y dos de noche lo que no es suficiente para una institución que tiene más de 4 hectáreas de longitud.

Barranquilla conmemora el Día Mundial de la Artritis con jornada médica virtual 

Con la apertura del Portafolio de Estímulos, el Distrito comienza la celebración del Mes del Artista Nacional