
Ochenta casas destechadas y otras cuatro colapsadas dejó el vendaval registrado en la tarde – noche de este miércoles en el municipio de Santo Tomás.
De acuerdo con el reporte de la Defensa Civil, las mayores afectaciones se registraron en los barrios Roble Amarillo, Arenosa y 7 de Agosto.
Las fuertes ráfagas de los vientos derrumbaron árboles que cayeron sobre las redes eléctricas, generando la interrupción del servicio de energía no solamente en Santo Tomas sino también en el municipio vecino de Palmar de Varela.
Voceros de la empresa Aire Energía confirmaron la emergencia eléctrica presentada en ambos municipios como consecuencia del vendaval y reportaron el restablecimiento de los circuitos afectados.
Sin embargo, aclararon que en algunos sectores puntuales, por razones de precaución y seguridad, quedaron sin el servicio mientras se normaliza la situación registrada con los árboles caídos sobre las redes eléctricas.
Las autoridades iniciaron el censo de las familias afectadas con el fin de disponer las ayudas necesarias.
La Región Caribe se encuentra en alerta máxima debido al paso de una onda tropical, que motivó a la Gobernación del Atlántico a recomendarle a las autoridades municipales a convocar los Comités de Prevención para atender cualquier emergencia en el momento oportuno.
En Sabanagrande.
Las fuertes lluvias presentadas sobre la margen Oriental del Atlántico de la tarde de este miércoles también causaron estragos en Sabanagrande, en donde cerca de 20 viviendas sufrieron afectación por este fenómeno natural.
El alcalde Gustavo De la Rosa precisó que ya los organismos de socorro están al frente de la situación de emergencia que se presentó en por lo menos 3 barrios del municipio.
Detalló el alcalde, que el polideportivo del municipio igualmente sufrió los estragos de las fuertes brisas que se presentó.
Para este jueves se convocó una reunión del comité de emergencia que ya fue activado para la atención de los damnificados.


