A raíz de las inquietudes de los habitantes del sector Villa Mar en el corregimiento de La Playa sobre la facturación del servicio de energía, la empresa Air-e señaló que la solución definitiva es culminar el proyecto normalización eléctrica en la zona.
La empresa de energía recalcó que por su condición de subnormalidad, la medición en el barrio se hace en forma general con un totalizador. Esto implica que la facturación individual se realiza con base a censos y el tipo de uso de la energía, teniendo en cuenta que en el barrio también existen establecimientos comerciales de alto consumo.
Frente a esta situación, el Gerente General de Air-e, Jhon Jairo Toro, manifestó que en el sector se vienen desarrollando jornadas de socialización para explicar en detalle el modelo de gestión de los barrios eléctricamente subnormales y que situación similar a la de Villa Mar se presenta en los departamentos de Magdalena y La Guajira, “Asumimos como empresa 163 mil familias en condición de subnormalidad eléctrica y esperamos lograr la medición individual con los proyectos de normalización con el acompañamiento del gobierno nacional”.
Actualmente en Villa Mar hay 1.020 grupos de familias con una facturación individual en promedio de 138 mil pesos con consumos de 260 kilovatios/hora/mes. Sin embargo, hay un segmento de clientes con consumos que superan los 400 kilovatios/hora/mes que son usuarios comerciales.
El monto total de la facturación mensual en el barrio es del orden de los 140 millones de pesos y sólo pagan alrededor de 8 millones de pesos. Igualmente, de las 1.020 familias solo abonan en la facturación mensual solo 145 familias.