in

‘Atlántico Suena’, estrategia de la Gobernación para impulsar festivales musicales del departamento

Tras la adaptación de los festivales gastronómicos y los procesos artesanales a la virtualidad, la gobernadora Elsa Noguera puso en marcha ‘Atlántico Suena’, la estrategia que reactivará los festivales musicales al ritmo de nuestra gente.

«Nuestros artistas y gestores siguen demostrando su capacidad para adaptarse a nuevos escenarios culturales. ‘Atlántico Suena’ será la ruta musical para enamorarnos de nuestros ritmos, sus intérpretes, sus músicos, sus voces y el folclor que nos hace únicos en el mundo», explicó la gobernadora Elsa Noguera.

Por su parte la Secretaria de Cultura del Atlántico, Marcela Dávila, dijo que la ruta musical de “Atlántico Suena, al ritmo de su gente”, está integrada por el Festival Nacional del Merecumbé, de Soledad; el Festival Internacional de Coros ‘Un Mar de Voces’, de Puerto Colombia; el Festival Vallenato Cóndor Legendario, de Juan de Acosta, y el retorno de ensayos de la Banda Departamental de Baranoa.

En su novena edición, el Festival Nacional del Merecumbé cuenta con una variada programación digital, que incluye conversatorios, charlas, talleres y conciertos, para exaltar el legado del maestro soledeño.

Las actividades, iniciaron este lunes y culminarán el viernes 30 de octubre con el concierto ‘Anoche soñé contigo’, que contará con la participación de artistas como Juan Piña, Chatella y Ray Palacio, acompañados de la Orquesta de Pacho Galán Big Band, la compañía de teatro Génesis Cuclin Clan y el Ballet de Gloria Peña.

6.600 estudiantes de municipios del Atlántico se alistan para presentar pruebas Saber 11

Denuncian nuevas amenazas contra miembros de Fecode y el presidente de la CUT