
Pese que a que se redujo en un 79% la cifra de accidentalidad en Soledad en comparación con el año anterior, el Instituto Municipal de Tránsito lanzó la campaña pedagógica denominada ‘Gran Pacto Social por la Seguridad Vial’, que busca crear conciencia sobre los derechos y deberes de los actores viales y reducir a cero las estadísticas de las afectaciones por exceso de velocidad en el municipio.
José Torregrosa, director del Instituto de Tránsito, explicó que, a través de charlas, obras de teatro, entrega de volantes con recomendaciones y acompañamiento en las vías, 2 mil personas han sido capacitadas sobre los peligros y las secuelas que deja el no respetar la velocidad permitida.
Agregó que, esta campaña es con el fin de que la ciudadanía se concientice que la movilidad tiene restricciones, normas, legislaciones y hay que cumplirlas.
Las actividades se realizan de manera aleatoria en los puntos identificados como de mayor accidentalidad en el municipio de Soledad y se extenderán hasta mediados del mes de noviembre.


