in

‘Atlántico posee gran potencial para la reactivación económica en una era pos-COVID’

Atlántico es uno de los departamentos llamados a la reactivación económica de Colombia: cuenta con un alto potencial de desarrollo en comercio exterior, atracción de inversión extranjera y en el despegue del turismo en una era pos-COVID, expresó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Indicó que potenciar estos atributos hace parte de la estrategia de ProColombia para la región, con la que se busca reactivar el aparato productivo y económico del departamento como una respuesta para enfrentar los efectos derivados de la pandemia. Entre las estrategias a implementar está el turismo bioseguro y confiable, más inversión extranjera y exportaciones.

Santoro, enfatizó que esta “región es la sexta economía más grande de Colombia aportando el 9,3% del PIB del país, lo que demuestra la gran importancia que tiene el Atlántico en la etapa de reactivación económica y desde ProColombia se encuentra un gran potencial en el sector agroindustrial y de metalmecánica. Además, tiene tres zonas francas que la hacen muy atractiva para empresas internacionales con interés en invertir y, finalmente, una oferta turística insuperable”.

La estrategia para los empresarios de la región apuesta por el fomento del comercio electrónico, la implementación de fábricas de internacionalización, con la que se busca acelerar los procesos de exportación e ingresar a nuevos mercados de manera sostenible, estructurada y competitiva, así como la adaptación y apuesta por el desarrollo de nuevos productos.

Gobernación del Atlántico hace seguimiento a acciones de mitigación por temporada de lluvias

En el tercer día sin IVA el 21 de noviembre, venta de electrodomésticos será virtual