in

Con protocolos de bioseguridad, reabre el Tayrona, tras de 8 meses de cierre por pandemia

El Parque Natural Tayrona reabrirá sus puertas a partir de este miércoles tras más de ocho meses cerrado por la pandemia.

Siendo uno de los parques naturales más visitados del país, para el Tayrona fue establecido un programa de reapertura con enfoque diferencial, el cual fue coordinado con las comunidades indígenas Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta.

De acuerdo con lo informado por la Unidad Nacional de Parques de Colombia, durante esta temporada podrán ingresar al área protegida un total de 3.535 personas diariamente, quienes deberán acatar estrictamente los protocolos de bioseguridad establecidos para garantizar que no haya contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

En un comunicado, el organismo informó que los visitantes deberán utilizar tapabocas, permitir la toma de temperatura, desinfectar sus pies y manos en los diferentes puntos habilitados para ello y mantener la distancia de dos metros entre cada persona.

Uno de los más visitados 

Parques Nacionales informó que en el año 2019 al Tayrona ingresaron 453.791 visitantes, lo que lo ubica como el segundo sitio ecoturístico más visitado en Colombia, después de Parque Corales del Rosario y de San Bernardo, que tuvo más de un 1,1 millones de visitantes el año pasado.

La autoridad ambiental también resaltó que a partir de ahora cada visitante del Tayrona tiene que portar sus elementos de protección personal, así como recordar que está prohibido ingresar plásticos de un solo uso y que todos los residuos que generen las personas en su visita deben retirarlos.

Parques Nacionales indicó que, durante el cierre por la pandemia, en los tres sectores de manejo del Parque Tayrona a donde accederán los turistas hubo un notable aumento de avistamientos de fauna silvestre y un sustancial mejoramiento en ecosistemas.

«Por ello es importante contar con visitantes responsables, que desarrollen sus actividades recreativas en armonía con la conservación del territorio», advirtió la autoridad ambiental.

Capacidad de carga 

Cada uno de estos sectores cuenta con una capacidad de carga efectiva que garantiza no solo el distanciamiento requerido entre las personas, sino la protección integral de los ecosistemas representativos.

El parque Tayrona, donde los visitantes pueden apreciar en su paisaje tropical, formaciones coralinas, blancas playas, litoral rocoso, manglares y lagunas, también es hábitat de una gran diversidad de especies de fauna y flora, entre las que se encuentran cuatro especies de felinos: jaguar, ocelote, tigrillo y puma.

En el área también se encuentran ruinas arqueológicas de asentamientos de la tribu Tayrona que vivió en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta desde tiempos precolombinos.

Actualización:

Parques Nacionales Naturales de Colombia informó en la noche de este martes que, a pesar de que el día de mañana 18 de noviembre se tenía prevista la reapertura de los servicios ecoturísticos del Parque Nacional Natural Tayrona, la misma fue aplazada.

Según se precisó, en las últimas horas, se han evaluado las condiciones meteorológicas asociadas al huracán IOTA que ocasionan mar de fondo, crecientes súbitas de quebradas y otras situaciones, las cuales pueden poner en riesgo la integridad y la vida de los visitantes, razón por la cual, se determinó postergar la apertura de esta área protegida hasta que las condiciones de vulnerabilidad cesen.

Esta decisión también atiende las recomendaciones de la Oficina de Gestión y Atención del Riesgo y el Indetur del Distrito de Santa Marta, de la Capitanía de Puerto – Dimar y de la Estación de Guardacostas de Santa Marta, en reunión celebrada al final de la tarde de este martes.

«Desde Parques Nacionales estaremos atentos a las recomendaciones que al respecto se hagan por parte del Ideam y de las autoridades competentes en este tema», se precisó.

«Es de resaltar que, a través de nuestros canales de comunicación estaremos informando la nueva fecha estipulada para la reapertura de este Parque Nacional Natural ubicado en el Caribe Colombiano», puntualizó.

Afectaciones en colegio de la vereda La Nubes, reporta el Distrito por fuertes lluvias

Tras discutir con su esposa, adulto mayor se suicidó en su vivienda