in

Enciende La Esperanza y apaga la pólvora, campaña de la Alcaldía de Baranoa para evitar quemados con fin de año

La Alcaldía de Baranoa lanzó la campaña Enciende La Esperanza y apaga la Pólvora, una iniciativa que busca prevenir personas quemadas con estos elementos en este fin de año. Asimismo, se llevó a cabo una jornada de bienestar animal para concientizar a la población de que los animales también son víctimas del uso de artefactos explosivos.

En el barrio San José II Etapa la Alcaldía de Baranoa lanzó la jornada con la participación de personas de la comunidad, el secretario general, el comandante de Policía, la primera dama, personal del Hospital de Baranoa y la Secretaría de Salud, la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Roberto Celedón, empezó esta actividad que busca llevar un mensaje de sensibilización sobre el uso de artefactos explosivos de cara a las fiestas de fin de año en el municipio.

“No queremos que en esta navidad se nos queme un solo niño. Ha sido un año difícil en el que muchas familias han sufrido por la pérdida de seres queridos a causa del COVID-19 y no queremos que finalizando el año en esta navidad que va a ser una navidad diferente, más familias sufran porque uno niño se quemó o sufrió un accidente a causa de la pólvora”, agregó el alcalde Roberto Celedón.

Con mensajes institucionales y campañas junto al Hospital de Baranoa, la Administración busca que en este 2020 e inicios de 2021 no haya un solo niño o adulto quemado. Pero los únicos afectados por este flagelo no son los niños pequeños y los adultos, pues los animales son una población que también es víctima de estos artefactos que contienen pólvora. Es por esto que, con la ayuda de ‘La Patrulla de Juan Camilo’, del concejal de Barranquilla, Juan Camilo Fuentes, se llevó una jornada de bienestar animal al sector.

“Otros que sufren también las consecuencias de la pólvora son nuestros perros y gatos. Los animalitos que tenemos en casa y los que están en la calle sufren cuando se lanzan petardos o se enciende algún explosivo y queremos hacer ese llamado porque ellos también son seres que sienten”, agregó el mandatario local.

 

SENA Atlántico ofrece formación y empleo para migrantes venezolanos y retornados colombianos

Termina construcción de muro de contención en Ponedera