in

Tanto empresarios como trabajadores se equivocan con sus propuestas para incremento del Salario Mínimo: Daccarett

El analista económico Joseph Daccarett consideró que en la mesa de concertación salarial se están cometiendo varios errores para fijar el salario mínimo del 2021.

Expresó que por la pandemia, estamos viviendo un tiempo extraordinario por lo cual no se puede negociar con el esquema actual y advirtió que tanto el sector empresarial y los trabajadores se equivocan con sus propuestas de aumento del 2 y 15 por ciento respectivamente.

Daccarett planteó que las empresas que se acogieron al Programa de Apoyo al Empleo Formal –PAEF el incremento salarial sea del 2 por ciento y aquellas que les fue bien durante la pandemia el aumento se fije por encima del 5 por ciento.

“La frase del empresario Christian Daes sobre un aumento del 2 por ciento del salario fue bien intencionada y justa”, estimó el analista económico.

Crecen quejas por servicio de agua potable en Baranoa: alcalde evalúa continuidad de Triple A

‘El río Magdalena se tragó los $20 mil millones que se han invertido en trabajos de mitigación en la vía entre Salamina y El Piñón’