in ,

Coljuegos decomisó 871 máquinas tragamonedas ilegales en 2020 que representan una evasión de $27.714 millones

Cartagena y Barranquilla las ciudades en la costa con más decomisos

Los operativos en el marco de la lucha contra la ilegalidad en los juegos de suerte y azar en diferentes ciudades del territorio colombiano y pese a la pandemia del Covid-19, gracias a los Pactos por la Legalidad suscritos entre Coljuegos y las entidades territoriales, y con el apoyo decidido de la Fiscalía, el Ejército y la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) lograron el decomiso de 871 máquinas tragamonedas ilegales que operaban sin autorización del regulador y que les representan a las finanzas públicas más de 27.714 millones de pesos entre derechos de explotación e impuesto del IVA que se dejaron de percibir.

Este año las entidades territoriales en las que se obtuvieron mayores resultados en la lucha frente a la ilegalidad en la costa caribe fueron Cartagena y Barranquilla. En Cartagena se decomisaron 206 máquinas que equivalen a 6.554 millones de pesos; por su parte, en Barranquilla se decomisaron 168 máquinas que representan 5.345 millones de pesos de evasión de impuestos.

De acuerdo con Carlos Andrés Zárate, gerente de Control de Operaciones Ilegales de Coljuegos, los resultados en materia de lucha contra la ilegalidad son contundentes, particularmente en un año desafiante por cuenta de la emergencia sanitaria.

Hay que recordar que la operación ilegal de juegos de suerte y azar acarrea multas de 80 salarios mínimos mensuales legales vigentes por cada máquina decomisada y penas de entre 6 a 8 años de cárcel.

 

 

Alcalde de Soledad radicó 1.300 resoluciones ante Oficina de Instrumentos Públicos para títulos de propiedad

Xiaomi: 10 años de un crecimiento imparable