in

Cierre de operaciones de Prodeco afectaría a más de 2 mil trabajadores directos

En alerta se declararon los trabajadores de la minera Prodeco en la Costa Caribe, ante el anuncio de la empresa de renunciar a sus títulos mineros de explotación de carbón en el país y con lo cual busca finalizar sus operaciones en Colombia.

La empresa manifestó en un comunicado que ya hizo la solicitud ante la Agencia Nacional Minera y que entre tanto se dé respuesta de la agencia gubernamental, las minas de La Jagua y Calenturitas, en el Cesar, permanecerán sin operación.

Prodeco también señala que dada la coyuntura mundial de precios del carbón a la baja, se hace inviable el reinicio de operaciones.

La Agencia Nacional Minera ya rechazó en diciembre del año anterior una solicitud de cierre de operaciones del grupo Prodeco.

Igor Díaz, presidente de Sintracarbón, declaró que todos los trabajadores están sorprendidos por esta solicitud y están analizando alternativas para que no se dé el cierre de la empresa, el cual dejaría sin trabajo a más de 2.000 trabajadores directos y una cifra superior de indirectos, que ocasionaría un gran impacto económico en el Cesar, la Costa y para el país.

El grupo Prodeco, filial en Colombia de la multinacional Glencore, anunció que ofrecerá un programa de despido voluntario a sus empleados que será «significativamente superior a lo requerido bajo la legislación colombiana». Además, se otorgará un programa de transición social para los trabajadores y comunidades vecinas a las operaciones de Prodeco.

Un hombre muerto y una mujer gravemente herida tras haber sido arrollados por un tractocamión en la Oriental

Alcaldes del Atlántico celebran decisión del Distrito de implementar ley seca y toque de queda para días de Carnaval