in

REDAM, la nueva herramienta para los padres que incumplan con las cuotas alimentarias de sus hijos

Este jueves será sancionada por el Presidente de la República, la ley presentada por la Senadora Maritza Martínez del partido de la U, que creará el registro en donde estarán reportados los padres e hijos que no cumplan con las cuotas alimentarias.

Padres, madres o hijos que tengan a un adulto mayor a su cuidado, que no estén cumpliendo con su cuota alimentaria, aunque no sean necesariamente consecutivas, serán sancionados así: Las personas que deban más de 3 cuotas alimentarias serán reportadas, No podrán salir del país, No podrán contratar con el estado, No podrán realizar transacciones sobre bienes muebles e inmuebles, No podrán recibir subsidios del estado, Si son funcionarios públicos, serán suspendidos de sus cargos, No podrán aceptar cargos si son elegidos popularmente, No podrán salir del país sin pagar la cuota alimentaria.

Así los destaca la Senadora Maritza Martínez el Partido de la U y autora de este Proyecto de Ley “Por medio del cual se crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos – REDAM – y se dictan otras disposiciones”, el cual está casi listo para convertirse en Ley de la República; a la fecha solo falta que el Presidente de la República sancione la Ley, aseveró Martínez..

“El REDAM es una herramienta que permitirá garantizarles una mejor calidad de vida y asegurarles un mejor futuro a miles de niños. Agradezco a los Magistrados de la Honorable Corte Constitucional por el estudio profundo del tema y por la decisión de permitir que el REDAM sea una realidad”, puntualizó la Congresista.

 

Un joven muerto y otro capturado deja riña en vivienda de Cuchilla de Villate

OMS compensará a quienes sufran efectos adversos graves por vacunas anticovid