El trabajo adelantado por la Fiscalía, la Policía Fiscal y Aduanera, el Invima y la DIAN permitió la captura de seis presuntos integrantes de una red dedicada a la comercialización de medicamentos falsos o adulterados.
Es señalada de alterar tratamientos para enfermedades de alto costo, como el cáncer y la hemofilia. De acuerdo con las investigaciones, muchos de estos productos serían de uso exclusivo de EPS y, al parecer, eran vendidos a bajo precio en droguerías.
Los elementos de prueba indican que esta estructura, supuestamente, alteraba las fechas de vencimiento, registros sanitarios y lotes de las cajas y empaques de medicamentos, y les daban una apariencia de autenticidad para comercializarlos.
Al parecer, estas maniobras ilícitas eran realizadas desde 2017 en Buenaventura, Tuluá, Palmira, Cali, Barranquilla y Quibdó.
En las diligencias realizadas fueron incautados más de 100.000 unidades de medicamentos, cuyo costo superaría los 2.700 millones de pesos.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos presentó a los seis capturados ante un juez de control de garantías, por los delitos de lavado de activos; corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; concierto para delinquir.