in

Con crédito para la Digitalización de la Justicia se marca un hito en la relación de Colombia con el BID: Duque

COMPARTIR EN:

En el segundo día de la Asamblea del BID, se llevó a cabo la firma de la carta de intención con el que el Banco Interamericano de Desarrollo brindará su respaldo a través de la aprobación de un crédito hasta por 500 millones de dólares para los próximos 12 años, para la transformación digital de la justicia en Colombia

El presidente de la República, Iván Duque, expresó que con la firma de este acuerdo la banca multilateral materializa su apuesta porque Colombia sea el país pionero de América Latina en materia de digitalización de la justicia. La primera operación del crédito será por 100 millones de dólares para los próximos cuatro años.

Explicó que, este proceso iniciará con los expedientes electrónicos y todos los contenidos jurisprudenciales, para seguir avanzando en los demás temas, lo que traerá varios beneficios como: grandes ahorros en la utilización del papel, empezando con las Altas Cortes, transparencia, trazabilidad y forma de acceso en tiempo real para poder advertir y facilitar todas las instancias procesales, y permite sistematizar todos los precedentes jurisprudenciales para la consulta de quienes administran justicia.

Por su parte, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, recalcó que, el 95% del crédito estará destinado a la rama judicial y será ejecutado por el Consejo Superior de la Judicatura. Mientras que el restante 5% irá para las entidades del ejecutivo que cumplen funciones jurisprudenciales y tendrá al Ministerio de Justicia y del Derecho como ejecutor.

COMPARTIR EN:

Con una inversión que supera los $40 mil millones, Puerto Colombia contará con planta de tratamiento de aguas residuales

Distrito e ICBF firman convenio para la atención de 47.800 beneficiarios de Primera Infancia