Alarmantes. Así son las cifras que reporta este jueves el Ministerio de Salud y Protección Social sobre COVID-19 en Barranquilla y municipios dle Atlántico, donde se confirmaron 23 muertes y 848 nuevos contagios.
La mayoría de decesos corresponden al municipio de Soledad, que en esta jornada registró 10 muertes, seguido de Barranquilla con 7; dos de los fallecimientos corresponden Malambo y uno a cada uno de los municipios de Puerto Colombia, Santo Tomás, Manatí y Baranoa.
En esta sección del país se confirmaron 848 nuevos casos de coronavirus, 592 diagnosticados en Barranquilla y 256 en otros municipios atlanticenses.
Con estas cifras Atlántico, sumando cifras de Barranquilla y municipios, se ubica en esta jornada como el segundo ente territorial con mayor número de nuevos contagios, por encima de Bogotá y sólo superado por el departamento de Antioquia.
A nivel nacional se reportaron 5.139 nuevos casos, 138 pacientes fallecidos y 4.433 recuperados. Para este informe se procesaron 46.093, 27.815 PCR y 18.278 de antígenos.

De esta país, Colombia llega a 2.319.293 casos de COVID-19 diagnosticados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 32.978 se encuentran activos. Han fallecido 61.636 personas, mientras que 2.216.945 se han recuperado. Un total de 12.142.887 muestras han sido procesadas a la fecha.
Del total de casos en el país, 131.590 son en el Atlántico, de los cuales 80.327 se registran en Barranquilla y 51.266 en los demás municipios. Mientras que, en muertes, el departamento llega a 4.162 personas fallecidas por causa de esta enfermedad, 2.292 en el distrito y 1.870 en las otras poblaciones del atlanticenses.
Hay 1.545 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.



