in

‘Fondo de Estabilización Tarifaria del Transmetro es ilegal y así lo confirma fallo de un juez’

La abogada Melissa Aníbal consideró que es ilegal el Fondo de Estabilización Tarifaria del Transmetro y que así lo sentenció el Juzgado Doce Administrativo Oral del Circuito de Barranquilla en un fallo de primera instancia.

Insistió en que es injusto este cobro que se realiza al transporte urbano de bus en Barranquilla que están en crisis económica por el COVID-19 y no recibe ayudas del Gobierno Nacional.

“Aún estando los buses averiados hacen cobros coactivos y no reciben ninguna retribución”, dijo Melissa Aníbal, al considerar que este Fondo se creó sin el lleno de todos los requisitos legales.

Interpondremos acciones de ley: AMB 

El director del Área Metropolitana, Libardo García, anunció que se interpondrán los recursos de ley contra el fallo de primera instancia que declara ilegal el Fondo de Estabilización Tarifaria del Transmetro.

Afirmó que este Fondo está soportado en el Plan Nacional de Desarrollo y en un acuerdo metropolitano del año 2019.

“Estamos tranquilos frente a la legalidad del Fondo de Estabilización Tarifaria del Transmetro”, advirtió Libardo García.

Universidades privadas también suspendieron procesos de alternancia ante incremento de casos de COVID-19 en Barranquilla

Autoridades analizan situación de inseguridad en la Ciénaga del Torno