in ,

2.840 nuevos casos y 74 muertes por COVID-19 en Atlántico: Barranquilla volvió a superar los 2 mil nuevos contagios

La tercera ola de contagios de COVID-19 continúa golpeando con fuerza al Atlántico, principalmente en Barranquilla que este viernes superó los 2 mil contagios con 2.030 nuevos casos, los que sumados a los 810 diagnosticados en otros municipios, ubican al departamento como el segundo ente territorial con mayor número de nuevos contagios en esta jornada, con 2.840.

Así se desprende del informe diario del Ministerio de Salud y Protección Social sobre el avance de la pandemia en Colombia, en el se reportaron otras 74 muertes en esta sección del país, 40 correspondientes a Barranquilla y 34 a otros municipios (Soledad 18, Malambo 3, Puerto Colombia 3, Baranoa 2, Tubará 1, Santo Tomás 1, Palmar de Varela 1, Sabanalarga 1, Galapa 1, Polonuevo 1, Ponedera 1 y Sabanagrande 1).

A nivel nacional se registraron 12.125 nuevos casos, 269 pacientes fallecidos y 9.734 recuperados. Para esta jornada se procesaron 65.084 pruebas, 38.553 PCR y 26.531 de antígenos.

Tabla: Casos confirmados de COVID-19 en Colombia este viernes 9 de abril de 2021. (Fuente INS)

De esta manera, Colombia supera el umbral de los 2,5 millones de casos de COVID-19 diagnosticados durante la pandemia, con un total de 2.504.206 contagios, de los cuales 64.748 se encuentran activos. Han fallecido 65.283, mientras que 2.365.566 se han recuperado. A la fecha, 13.174.589 muestras han sido procesadas.

Hay 1.402 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Ministerio de Salud autoriza cierre preventivo de instituciones educativas en Soledad

Comenzó a regir toque de queda y ley seca en el Atlántico