in

El paro sigue, anuncia comité nacional y convoca a movilización masiva el 5 de mayo

El Comité Nacional de Paro anunció este lunes que el paro nacional continúa, pese al retiro del proyecto de ley de reforma tributaria. De acuerdo con Francisco Maltés, presidente la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), “la gente en la calle exige mucho más que el retiro de la tributaria”.

Martha Alfonso, segunda vicepresidenta de Fecode, afirmó que el comité está convocando a una movilización “democrática, pacífica y civilizada”, que cumpla con las normas de bioseguridad, para el próximo 5 de mayo.

Luis Miguel Morantes, presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), indicó que entre las peticiones puntuales están la desmilitarización de las ciudades, el cese de las masacres, un castigo a los responsables de estas y el desmonte del ESMAD.

Asimismo, insistió en la negociación del pliego de emergencia presentado por el comité, que incluye el retiro del proyecto de ley 010 de reforma a la salud y el fortalecimiento de la vacunación masiva; una renta básica de al menos un millón de pesos mensuales; la defensa de la producción nacional; subsidios para las mipymes; matrícula cero y no alternancia educativa; no discriminación por razón de género, orientación sexual o etnia; así como evitar las privatizaciones y llevar a cabo la derogatoria del Decreto 1174, es decir, el piso mínimo de protección social.

Las centrales obreras, según explicaron en rueda de prensa, han interpretado el anuncio del presidente sobre el retiro de la tributaria como la búsqueda de un “reencauche” del proyecto de reforma, ahora acordado con el Congreso, con “mermelada” y “dejando al margen a quienes hemos rechazado este infame proyecto y a quienes hemos estado en las calles”, en palabras de Maltés, quien agregó que cualquier reforma tributaria que se presente debe ser tumbada. 

Avanza vacunación de mayores de 60 años en Puerto Colombia

Juan Alberto Londoño, de viceministro de Carrasquilla a nuevo Ministro de Comercio