in

Secretaría de Educación Departamental vigilará que se cumpla reposición de galletas en colegios del Atlántico

COMPARTIR EN:

La Secretaría de Educación del Atlántico anunció que junto al interventor del Programa de Alimentación Escolar en el departamento, que es la Universidad Nacional, estará velando por el cumplimiento del acuerdo para la reposición de las galletas que se entregaron a estudiantes de diferentes colegios en el departamento.

Se verificará que este 24 de mayo se entregue de manera eficiente y con las normas establecidas estos productos que de manera inicial no tenían las condiciones adecuadas de acuerdo con denuncias de algunos padres de familia.

Sobre este particular la Secretaría de Educación departamental expidió un comunicado de prensa en el que se detalla algunos puntos como por ejemplo que la fecha de vencimiento estaba acorde con el tiempo, es decir que no estaban vencidas las galletas.

Este es el texto del comunicado:

Teniendo en cuenta las denuncias sobre algunas inconsistencias sobre el estado de los productos entregados en las raciones del programa de Alimentación Escolar en el municipio de Santo Tomás, la gobernación del Atlántico, a través de la secretaría de Educación, se permite informar lo siguiente:

1. La secretaría de Educación realizó entregas de alimentación a más de 89 mil niños, niñas y adolescentes del departamento, en el marco de la ejecución del programa de alimentación escolar PAE, cumpliendo con los protocolos de seguridad y ejecutando las acciones pertinentes con el fin de cumplir con los principios de celeridad, calidad e inocuidad en el suministro de los alimentos.

2. Durante las entregas realizadas se recibieron reportes que informaban sobre un estado no característico en los alimentos que habitualmente son entregados en el programa, por lo cual se inició el proceso de investigación de campo para determinar las causas de esa eventualidad.

3. Se logró evidenciar que tres referencias de los panificados se encontraban con una humedad inferior a la normalmente necesaria, lo que generó una mayor dureza en el producto alimenticio y por lo que las galletas entregadas empezaron a mostrar más firmeza con el paso de los días. Es de anotar, que las fechas de vencimiento estaban acorde con el tiempo, es decir no se encontraban vencidas y la leche que se entrega es UTH por lo tanto tiene una vida útil de tres meses.

4. Con el proveedor de los panificados se constató que éstos tuvieron mayor tiempo de cocción con la intención de dar más crocancia a los mismos. Además, teniendo en cuenta el tiempo que estuvo en bodega de los operadores y en las bodegas de las instituciones educativas, produjo una disminución adicional de la humedad de los panificados debido a las altas temperaturas que se están presentando en el departamento.

5. La secretaría de Educación departamental cuenta con la Universidad Nacional como interventora del PAE y con un equipo de monitoreo y control, que en conjunto sostienen comunicación constante con la comunidad educativa con el fin de atender los requerimiento y necesidades que desde la población se emanen.

COMPARTIR EN:

Galapa registró 92 casos de menores de edad positivos para COVID-19 en un mes

Comenzó en Barranquilla implementación del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes