in

Sindicatos de Educadores piden claridad sobre criterios para implementar piloto de vacunación de docentes en Barranquilla

Continúa la polémica en Barranquilla, luego del inicio de un piloto de vacunación con mil docentes oficiales del Distrito, focalizados en algunas instituciones educativas, indistintamente de las edades y las comorbilidades que otros pudieran tener.

El hecho generó la reacción de las organizaciones sindicales de Educadores ADEA y Adeba que aunque celebran el inicio de la vacunación masiva en este sector, aseguran que desconocen los criterios de selección de estos docentes que están siendo vacunados de manera preferente.

A través de un comunicado, la Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA) expresó que rechaza «la forma selectiva y discriminatoria como se ha organizado el proceso de vacunación para los docentes del Distrito de Barranquilla, porque viola precisamente los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud».

Asimismo, este sindicato anuncia que realizará «solicitudes a las entidades competentes sobre el particular» y se establecerán «las acciones legales correspondientes».

«Seguiremos exigiendo el resto de condiciones verificables de bioseguridad, porque el proceso de vacunación no es condición exclusiva para iniciar la alternancia en las instituciones educativas», puntualiza el comunicado.

Por su parte, la Asociación de Educadores Distritales de Barranquilla (Adeba) dio a conocer un derecho de petición radicado ante la Secretaría de Educación, en el que piden información sobre el proceso, que se les indique cuales fueron los criterios que tuvo su administración para la escogencia del personal del plan piloto, que se precise si el personal escogido para la implementación del plan piloto se hizo por instituciones educativas o de forma aleatoria y se determine qué tipo de vacuna es la que están aplicando en dicho plan piloto.

Finalmente, Adeba pide copia del listado del personal seleccionado, especificando nombre, cedula, edad, cargo, dependencia e institución.

Este derecho de petición dirigido a la secretaria Bibiana Rincón Luque, fue enviado con copia a la Procuraduría General de la Nación y los Ministerios de Salud y Educación.

Disidencias de las FARC confirmaron la muerte de alias ‘Jesús Santrich’

Envían a la cárcel a sujeto que atracaba utilizando uniforme de la empresa Air-e